DANLI CIUDAD DE LAS COLINAS
Danlí es una ciudad del departamento de El Paraíso, ubicada en la parte oriental de Honduras, y es considerada la ciudad de Las Colinas al igual que ciudad de la Cultura. Sus Límites son Al Norte: Municipios de Juticalpa y Patuca (Olancho), Al Sur: Municipio de El Paraíso y la República de Nicaragua, Al Este: Municipio de Trojes (El Paraíso) y Nicaragua, Al Oeste: Municipios de Jacaleapa, Teupasenti y San Matías.
Historia

Danlí fue fundada entre los años 1676 y 1678,2 los hermanos Pedro y Alonso Ortiz de Fúnez, quedaron de herederos por muerte de su padre, de una estancia poblada en tierras "sueltas" (sin dueño), llamada Danlí, corriendo dicha tierra por la parte del poniente por la hacienda San Antonio del Vallecillo, perteneciente al sargento Antonio Ricardo Rodríguez. Los hermanos Ortíz de Fúnez tuvieron el deseo de legalizar las tierras con la Corona Española, pertenecientes a la jurisdicción de la Real Villa de Minas de San Miguel de Tegucigalpa, a seis tostones por caballería. En julio de 1678 el sargento Rodríguez expresa que en dichas tierras no hay ninguna población ni sembrado, que son montuosas e intransitables y de poco aprovechamiento. La venta de este sitio, cinco caballerías se legalizó en la ciudad de Santiago de Guatemala el 22 de febrero de 1679, pagando Pedro y Alonso Ortíz de Fúnez la cantidad de un 60 tostones, o sea 12 tostones por caballería.
En manuscritos de 1690 y 1691 don Bartolomé de Escoto y otros españoles dan cuenta de que en la nueva población Danlí, han alistado torres de vigilancia, y que dicho Danlí, se compone de una iglesia y cuatro casas de paja y estanzuelas de ganado. Recibió el título de ciudad —junto a otras ciudades hondureñas importantes como Santa Rosa de Copán y Ocotepeque— el 12 de abril de 1843, cuando este municipio pertenecía al departamento de Olancho. Los viejos edificios son parte de su historia tras 164 años de haber recibido del Supremo Gobierno el honroso título de ciudad.
En 1983, durante la gestión edilicia de Santiago Montoya Vega, fue celebrado el 150 aniversario de haber recibido el título de ciudad, en el año 2002 la Casa de la Cultura, celebró el 159 aniversario con un acto solemne durante el cual se hizo reconocimientos especiales a ciudadanos distinguidos.
La ciudad se encuentra a 92 kilómetros de la capital Tegucigalpa, M.D.C. responsable de la mayor parte de la producción nacional de maíz. Por estar rodeada de cerros cargados de verde pinar, se le ha denominado la Ciudad de las Colinas
Comidas Típicas de Danlí
La comidas típicas del municipio, en todo el departamento de El Paraíso se deriva principalmente del maíz. Exquisitos granos dorados producidos en las milpas de sus fértiles tierras y que dan vida a exquisitos platos típicos de esta zona.
Es por esta razón que la última semana del mes de agosto en Danli, se celebra el famoso Festival del Maíz “Festinama” festividad a la que asisten miles de personas cada año a degustar la deliciosa comida típica de el paraíso, donde el ingrediente favorito es el maíz. Solo en el Municipio de Danli, la producción de maíz por año es de 2.1 millones de quintales.
El festival del maíz comenzó a realizarse como una fiesta local sin mucha trascendencia en 1977, pero poco a poco fue ganando popularidad hasta convertirse en uno de los eventos más representativos del departamento y de toda Honduras.
Durante el festival del maíz se utilizan más de 7,000 elotes para la preparación de los ricos y tradicionales platos de comidas y bebidas típicas derivadas de este bendecido grano.
Existen muchos platos derivados del maíz que forman parte de la comida típica de El Paraíso, pero también otros ricos platos típicos similares al resto de los departamentos de la zona oriental del país.
Platos derivados del Maíz
- Tamalitos de elote
- Montucas
- Tustacas
- Empanadas
- Pozol
- Güirilas
- Atol de elote
- Tortillas
- Rosquillas
- Fritas
- Nacatamales
- Elotes cocidos y asados
Platos típicos
- Sopa de capirotadas de maíz amarillo con queso
- Cazuela de Cerdo
- Sopa de albóndiga
- Sopa de mondongo
- Sopa de frijoles con carne de res
- Sopa de frijoles con carne de cerdo
- Sopa de frijoles con huevo
- Sopa de frijoles con pelleja de cerdo
- Sopa de olla
- Sopa de pollo
- Sopa de gallina en arroz de maíz
- Sopa de frijoles blancos con cerdo
- Frijoles fritos con arroz (casamiento)
- Salpicón
- Carne asada de res
- Carne asada de cerdo
- Carne prensada
- Mazapán
INFORMACION: https://es.wikipedia.org/wiki/Danl%C3%AD